¡En muy poco tiempo vas a comenzar a trabajar en tu cuaderno de bocetos!
Además de ilusión, ganas y motivación necesitas algunos materiales :)
Es verdad que existe mucha variedad de técnicas y materiales artísticos, que comentaremos a lo largo de los talleres, pero al principio puede resultar un poco abrumador elegir qué usar o comprar. Personalmente, me gusta recordar que dibujar bocetos no tiene por qué ser muy costoso, eso depende de cada dibujante, y con el tiempo irás perfilando tus materiales favoritos.
Por ahora, si te sirve de orientación para empezar, te dejo un pequeño listado con ideas para crear tu primera bolsa o mochila de dibujo (haz click en las imágenes para verlas más de cerca):
- UN CUADERNO DE ACUARELA PEQUEÑO: En el boceto al aire libre es útil utilizar papel encuadernado, para evitar que se arrugue o salga volando por el viento. Puede ser un cuaderno con anillas o encolado, y un tamaño A5 o menor será más cómodo para sujetar en las manos. Para nuestras clases, es importante que sea un papel que pueda resistir la tinta y el agua de la acuarela, de al menos 200 gr. Hay diferentes tipos de acabado y composición, pero para empezar cualquiera económico nos puede servir. Precios desde 6€
- UN LÁPIZ Y GOMA DE BORRAR: Para hacer ejercicios y realizar un primer boceto utilizaremos un lápiz HB o 2H, que es fácil que ya tengamos en casa. Cualquier goma de borrar escolar nos sirve. Precios desde 2€
- UNA TINTA RESISTENTE AL AGUA: Podemos utilizar cualquier rotulador calibrado de punta fina del nº 3 o nº 5, pero si queremos combinarlo con acuarela, es necesario que sea waterproof o resistente al agua. Precios desde 2,40€
- UNA CAJA DE ACUARELAS: Existen muchas técnicas para dar color a los bocetos, pero en las clases comenzaremos por la acuarela por ser sencilla y versátil. Hay muchas opciones de cajas pequeñas de calidad media o estudiante que nos pueden servir. No hace falta que tenga muchos colores, con los básicos podemos hacer todas las mezclas necesarias. Precios desde 12-16€
- UN PINCEL: Cualquier pincel de acuarela de tamaño medio (nº6 u 8) y punta redonda puede servirte, mejor si tiene el mango corto. Para el dibujo al aire libre es muy práctico los que llevan un depósito recargable para el agua. Precios desde 2,40€
- UNA BOLSA O MOCHILA: Dibujar al aire libre requiere moverse a cada localización, así que es interesante escoger un bolso bandolera, tote bag o mochila que tengas en casa para llevar todo tu material.
Otras ideas que pueden interesarte:
- SILLA PLEGABLE: No es imprescindible, pero aporta comodidad para dibujar si no quieres sentarte en el suelo, dibujar de pie o condicionar tu perspectiva al buscar un banco o una piedra adecuada. Cuanto más plegable y ligera mejor, para poder transportarla con facilidad. Precios desde 7€
- PLUMA ESTILOGRÁFICA: Permite realizar una línea de dibujo más espontánea y personal. Si la combinas con acuarela, necesitarás también un bote de tinta resistente al agua y un depósito convertidor. Precios desde 35€
* La orientación de precio es aproximada: lógicamente depende de la marca y la calidad del producto, pero el objetivo es mostrar que no necesariamente hay que invertir mucho presupuesto en material. En el momento de escribir este artículo (actualizado 2025), los ejemplos que aparecen en las imágenes tenían ese coste.
Social Icons